Bienestar Corporal

Consejos, Rehabilitación y Tratamientos

claves-buena-pisada

Claves para tener una buena pisada

Los apoyos en la pisada cuando estamos de pie, andamos o corremos, son muy importantes para estar bien equilibrados. El tener una buena pisada representa no llegar a malas posturas y deformaciones, incluso podemos llegar a evitar posibles caídas. Si apoyamos correctamente evitaremos dolencias mayores. Una mala pisada puede llevar a fascitis plantar, espolones o deformaciones Leer másClaves para tener una buena pisada[…]

osteopatía-dolor-espalda

Cómo puede ayudar la osteopatía en el dolor de espalda

El dolor de espalda es algo que en algún momento determinado sufrimos todos. Bien sea derivado de un golpe, una sobrecarga o una lesión, suele ser un dolor bastante común. En un momento puede solventarse con antiinflamatorios y aliviar, pero seguramente no se pase con un medicamento y deberíamos hacer un estudio del origen del Leer másCómo puede ayudar la osteopatía en el dolor de espalda[…]

elegir-clínica-fisioterapia

Razones para elegir una clínica de fisioterapia

Cuando nos lesionamos, lo habitual es improvisar y buscar corriendo a ver qué fisio me puede tratar o qué clínica tendrá la aparatología que necesito. Nuestro consejo es tener algunas clínicas o especialistas en mente y ya analizadas para no dejar en manos del primero que encuentres tu recuperación y tratamientos de fisioterapia. Cuando ya podemos Leer másRazones para elegir una clínica de fisioterapia[…]

realizar-calentamiento-correctamente

Cómo realizar un calentamiento correctamente

Es importante saber qué repercusión tiene hacer un buen calentamiento. Hay varios factores que nos indican que el cuerpo se va acondicionando y preparando para la actividad física. Por ejemplo, que nuestro cuerpo a raíz del calentamiento varía en temperatura corporal. También mejora la elasticidad muscular y va aumentando la frecuencia cardíaca. El calentar antes adecúa los procesos de la respiración Leer másCómo realizar un calentamiento correctamente[…]

rectificación cervical

¿Qué es la rectificación cervical?

Existen múltiples factores causantes de la rectificación cervical, pero uno de los más frecuentes viene derivado de un mal uso de las nuevas tecnologías. Con mal uso, nos referimos a posturas forzadas y para nada naturales como el estar con la cabeza gacha mirando el móvil durante mucho tiempo. La rectificación cervical se produce cuando perdemos la curvatura natural de Leer más¿Qué es la rectificación cervical?[…]

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar