Rehabilitación tras cirugía de hombro: Fases y ejercicios

La cirugía de hombro es un procedimiento cada vez más común para tratar lesiones como roturas del manguito rotador, luxaciones recurrentes o artrosis avanzada. Aunque la intervención es clave para recuperar la funcionalidad, el verdadero éxito está en una rehabilitación bien planificada. En Fisant Galapagar, guiamos a nuestros pacientes en cada etapa del proceso para que vuelvan a mover el brazo con confianza y sin dolor.

¿Por qué es fundamental la fisioterapia tras la operación?

La cirugía repara el daño estructural, pero deja la articulación inmovilizada por un tiempo. Esto puede generar rigidez, pérdida de fuerza y dificultades para las actividades cotidianas. La fisioterapia ayuda a:

  • Reducir el dolor y la inflamación
  • Recuperar la movilidad articular
  • Reforzar la musculatura periarticular
  • Reintegrar el hombro a las tareas diarias o deportivas

Fases de la rehabilitación del hombro

1. Fase de inmovilización (0-4 semanas)

Durante los primeros días, el brazo suele estar en cabestrillo. La prioridad es controlar el dolor e iniciar movimientos suaves de codo, muñeca y dedos. Se pueden aplicar:

  • Crioterapia
  • Drenaje linfático manual
  • Movilizaciones pasivas de hombro (si lo autoriza el cirujano)

2. Fase de movilidad inicial (4-8 semanas)

Se inicia la recuperación del rango articular de forma progresiva. Trabajamos con:

  • Movimientos pendulares
  • Ejercicios asistidos
  • Estiramientos suaves

3. Fase de fortalecimiento (8-12 semanas)

Cuando el dolor ha disminuido y se ha recuperado parte de la movilidad, se introducen ejercicios activos:

  • Bandas elásticas
  • Pesas ligeras
  • Trabajo de estabilizadores escapulares

4. Fase de retorno funcional (12 semanas en adelante)

Se enfoca en recuperar la fuerza completa, la coordinación y el control motor. Se incluyen ejercicios específicos para la actividad laboral o deportiva del paciente.

Ejercicios recomendados (siempre bajo supervisión):

  • Caminatas con los dedos por la pared
  • Estiramientos con bastón o palo
  • Ejercicios con banda elástica (rotaciones y elevaciones)
  • Trabajo isométrico suave

Consejos para una recuperación segura

  • Respeta los tiempos indicados por el cirujano y el fisioterapeuta
  • No fuerces el movimiento
  • Aplica hielo si aparece inflamación
  • Sigue los ejercicios también en casa

Conclusión

La recuperación de una cirugía de hombro no es rápida, pero con constancia y una guía profesional, se logran excelentes resultados. En Fisant Galapagar, acompañamos tu rehabilitación de forma progresiva y personalizada para que recuperes tu calidad de vida cuanto antes.

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar