Fisioterapia de suelo pélvico: Clave en la incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es un problema más común de lo que pensamos. Afecta tanto a mujeres como a hombres, aunque suele ser más frecuente en mujeres tras el parto o durante la menopausia. Se trata de una pérdida involuntaria de orina que puede tener un gran impacto en la calidad de vida: limita actividades, genera incomodidad e incluso afecta a la autoestima. Afortunadamente, la fisioterapia de suelo pélvico se ha consolidado como una de las soluciones más eficaces para su tratamiento.

En Fisant Galapagar, ayudamos a nuestros pacientes a recuperar el control y la confianza a través de un abordaje personalizado, discreto y profesional.

¿Qué es el suelo pélvico y por qué se debilita?

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos (vejiga, útero, recto). Cuando estos músculos se debilitan o se lesionan, pueden perder su función de contención, provocando escapes de orina al toser, estornudar, reír o hacer ejercicio.

Las causas más comunes de debilitamiento son:

  • Embarazo y parto vaginal
  • Cambios hormonales (menopausia)
  • Cirugías pélvicas
  • Sobrepeso
  • Tos crónica
  • Práctica de deportes de alto impacto

¿Cómo actúa la fisioterapia de suelo pélvico?

En Fisant Galapagar comenzamos con una valoración inicial individualizada. Evaluamos la fuerza y el tono muscular, y diseñamos un plan terapéutico acorde a las necesidades de cada persona.

Algunas técnicas que utilizamos incluyen:

  • Ejercicios de Kegel: contracciones voluntarias del suelo pélvico para fortalecerlo.
  • Electroestimulación: ayuda a activar los músculos cuando están muy debilitados.
  • Biofeedback: permite visualizar la contracción muscular para mejorar la técnica.
  • Reeducación postural: el control del core y la postura influye directamente en la función pélvica.

Beneficios de la fisioterapia de suelo pélvico

  • Reducción o eliminación de las pérdidas de orina.
  • Mejora del tono muscular y de la función sexual.
  • Mayor conciencia corporal.
  • Prevención de prolapsos.
  • Recuperación postparto más efectiva.

La clave del éxito está en la constancia y en el acompañamiento profesional. En Fisant Galapagar, te acompañamos paso a paso para que recuperes tu bienestar de forma segura y eficaz.

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar