Fisioterapia para la recuperación tras una fractura de muñeca

La muñeca es una de las articulaciones más utilizadas en nuestro día a día, por lo que una fractura en esta zona puede afectar seriamente nuestra autonomía y calidad de vida. Tras una fractura de muñeca, el tratamiento no termina con la retirada del yeso o de la inmovilización: la fisioterapia juega un papel fundamental para recuperar la movilidad, la fuerza y la funcionalidad de la mano y la muñeca. En Fisant Galapagar, te acompañamos en todo el proceso de recuperación para que puedas volver a tus actividades cotidianas de forma segura y eficaz.

¿Por qué es tan importante la fisioterapia tras una fractura de muñeca?

Después de una fractura, la muñeca suele presentar:

  • Rigidez articular.
  • Debilidad muscular.
  • Pérdida de rango de movimiento.
  • Dolor y sensibilidad.
  • Inflamación persistente.

La fisioterapia ayuda a acelerar la recuperación, minimizar las secuelas y prevenir complicaciones como la rigidez crónica o la falta de fuerza en la mano y dedos.

Fases de la recuperación con fisioterapia

En Fisant Galapagar, adaptamos el tratamiento a cada fase de la recuperación, respetando siempre el proceso natural de curación del hueso y de los tejidos.

1. Fase de Inmovilización (con yeso o férula)

Durante esta etapa el objetivo es prevenir la rigidez y mantener la movilidad de las zonas no afectadas:

  • Ejercicios suaves de movilidad en hombro, codo y dedos.
  • Movilización activa de los dedos para estimular la circulación.
  • Educación sobre cómo proteger la muñeca y prevenir sobrecargas.

2. Fase de Movilización Temprana (tras retirar la inmovilización)

Una vez retirado el yeso o férula, comienza la rehabilitación activa:

  • Movilización pasiva y activa de la muñeca para recuperar el rango de movimiento.
  • Estiramientos suaves para mejorar la flexibilidad.
  • Ejercicios para reducir la inflamación y controlar el dolor.

3. Fase de Fortalecimiento

Cuando la movilidad comienza a recuperarse, es importante trabajar la fuerza de forma progresiva:

  • Ejercicios de fortalecimiento de muñeca, mano y antebrazo.
  • Uso de pelotas terapéuticas, bandas elásticas o mancuernas ligeras.
  • Ejercicios funcionales para recuperar habilidades como agarrar, escribir o manipular objetos.

4. Fase de Retorno a la Actividad

Finalmente, ayudamos al paciente a recuperar la funcionalidad completa:

  • Entrenamiento de la coordinación y la destreza manual.
  • Simulación de tareas cotidianas y actividades laborales o deportivas.
  • Prevención de recaídas mediante ejercicios de mantenimiento.

Ejemplos de ejercicios en la recuperación de una fractura de muñeca

Algunos ejercicios básicos que solemos incluir (siempre bajo supervisión fisioterapéutica) son:

  • Flexión y extensión de muñeca: mover la muñeca hacia arriba y abajo lentamente.
  • Desviación radial y cubital: mover la muñeca hacia el pulgar y hacia el meñique.
  • Pronación y supinación del antebrazo: girar la palma hacia arriba y hacia abajo.
  • Ejercicios de agarre: apretar una pelota blanda para recuperar la fuerza de la mano.
  • Movilidad de dedos: ejercicios de abrir y cerrar la mano, tocar con el pulgar cada dedo, etc.

Otros tratamientos complementarios

En Fisant Galapagar, además de ejercicios terapéuticos, también podemos incluir:

  • Terapia manual para movilizar suavemente la articulación y aliviar tensiones.
  • Electroterapia para reducir el dolor y estimular la musculatura.
  • Técnicas de drenaje linfático para controlar la inflamación residual.
  • Vendajes funcionales o ortesis si es necesario proteger la muñeca en las fases finales de la recuperación.

Consejos para una recuperación óptima

Sigue el plan de rehabilitación al pie de la letra.
No fuerces movimientos que provoquen dolor intenso.
Realiza los ejercicios de forma constante, incluso en casa.
Consulta ante cualquier duda o molestia: la fisioterapia debe adaptarse a tu evolución.

Conclusión

Recuperarse de una fractura de muñeca requiere paciencia, constancia y una guía profesional adecuada. En Fisant Galapagar, diseñamos programas personalizados de fisioterapia que te ayudarán a recuperar la fuerza, la movilidad y la confianza en tu muñeca de forma segura y eficaz.

¿Has sufrido una fractura de muñeca y necesitas apoyo para tu recuperación? ¡Contáctanos! En Fisant Galapagar te acompañamos en cada etapa del proceso para que vuelvas a tu vida diaria cuanto antes y en las mejores condiciones.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar